Por vez primera la Asamblea tuvo lugar de forma telemática, lo que no impidió que se advirtiera una alta participación por parte de los representantes de todas las empresas.
Repaso a la situación de las empresas operadoras de Máquinas B en Catalunya en el curso de esta Asamblea atípica de Andemar Catalunya que, no por ello, perdió intensidad.
Uno de los temas evaluado fue precisamente el considerado horas antes por la Generalitat a una de las solicitudes formulada por Andemar Catalunya, conjuntamente con el resto de asociaciones catalanas, para la suspensión hasta el 30 de junio de 2021 de los plazos de caducidad de las autorizaciones de emplazamiento, de los permisos de explotación y de la renovación de inscripción de empresas de Juego, cuyo texto se presumía pudiera ser publicado en el DOGC el día siguiente a la celebración de la Asamblea.
Tanto el presidente, Carlos Duelo, como el secretario General, Javier Miró, recordaron durante la Asamblea que se sigue a la espera de respuesta de la Administración catalana sobre la petición de bonificación del 100% de la tasa de juego correspondiente a los 38 días (16 de octubre al 22 de noviembre) que permanecieron cerrados los establecimientos de hostelería en Catalunya.
Los asistentes también se interesaron por el proyecto de decreto de Planificación, que el 20 de noviembre concluyó su 'período de participación ciudadana' y que incide en la distancia entre locales de juego de cualquier tipo, amortizar el contingente de la baja de cualquier permiso de local de juego y la baja definitiva de oficio de aquellas 'bajas temporales' B que lleven en esa situación un largo período de tiempo, que no ha sido precisado de momento.