• JP noticias

    Noticiario Online

    Noticias de la industria del sector del juego y del recreativo

El evento coloca a Melilla como punto de encuentro clave para el avance y la seguridad en el sector del Juego Online promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para afrontar los retos de la verificación de identidad con tres mesas

“Pautas y recomendaciones para evitar suplantaciones de identidad”: A cargo de miembros del CENPIDA (Centro Nacional Policial por la Integridad en el Deporte y las Apuestas), líderes en investigaciones por amaños deportivos.

“Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PAC´S)”: Presentado por los responsables de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el órgano gubernamental español encargado de la regulación y control del juego.

“La realidad operativa policial del PAC´S”: Impartida por integrantes de la BPPJ (Brigada Central de Investigación de Delitos contra las Personas) y de la UDEV (Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta), ofreciendo una perspectiva práctica de la aplicación del protocolo.

La jornada culminará con una mesa redonda bajo el título “El sector privado y los retos de la identificación de los jugadores”, moderada por Patricia Lalanda (Loyra Abogados). En ella participarán destacados ponentes como José Díaz (INCODE), Karen Sierra-Hudges (GLI), Sofía García-Carpintero (Asensi Abogados), Jorge Hinojosa (Jdigital), Antxon Isasi-Isasmendi Martínez de Aguirre (Grupo Kirol -Kirolbet) y Juan Heredero (CODERE), quienes compartirán sus perspectivas y experiencias sobre los desafíos actuales en la identificación de usuarios en el ámbito del juego online.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.