La directora de Relaciones Institucionales de Merkur Dosniha, empresa patrocinadora de la conferencia magistral, Yolanda Barqueros, presenta al economista, empresario y expolítico “como paradigma de un mensaje posibilista de esperanza”
Aunque amagó, Iván Espinosa de los Monteros no aprovechó el púlpito del Congreso de ANESAR para la apología política. No era el lugar. Su auditorio era un empresariado ávido de hallar elementos para trascender una confianza que la coyuntura del país y la economía no lo planean como fácil precisamente. Para la empresa en sí misma están siendo años duros y sobre todo de una estima doliente.
Espinosa de los Monteros trasladó optimismo, pero desde la base que recuperar un halo de prosperidad será fruto de un ejercicio colectivo emprendido desde la sociedad civil, ámbito en el cual se encuentran las empresas como son las de los Salones de Juego. “Debemos tomar conciencia que somos un país próspero; recuperar ideas; reconocer que ganar dinero es necesario; generar empleo; valorar el esfuerzo de la empresa que para que un trabajador perciba 1.700 euros, la empresa tiene que satisfacer más de 3.000 euros”.
A quien gobierne, sea del signo que fuere, Espinosa de los Monteros le insta a recuperar el Estado de Derecho con independencia judicial, independencia de poderes… La democracia no consiste en ir a votar cada cuatro años. Los contrapoderes y los contrabalances son los generadores de la garantía jurídica. Y un segundo elemento es desregular, apoyen la colaboración público-privada”, señala. “La sociedad civil tiene que tomar la iniciativa. No hay aue dejar en los políticos la capacidad de iniciativa”.