• JP noticias

    Noticiario Online

    Noticias de la industria del sector del juego y del recreativo

La directora de Relaciones Institucionales de Merkur Dosniha, empresa patrocinadora de la conferencia magistral, Yolanda Barqueros, presenta al economista, empresario y expolítico “como paradigma de un mensaje posibilista de esperanza”

Aunque amagó, Iván Espinosa de los Monteros no aprovechó el púlpito del Congreso de ANESAR para la apología política. No era el lugar. Su auditorio era un empresariado ávido de hallar elementos para trascender una confianza que la coyuntura del país y la economía no lo planean como fácil precisamente. Para la empresa en sí misma están siendo años duros y sobre todo de una estima doliente.

Espinosa de los Monteros trasladó optimismo, pero desde la base que recuperar un halo de prosperidad será fruto de un ejercicio colectivo emprendido desde la sociedad civil, ámbito en el cual se encuentran las empresas como son las de los Salones de Juego. “Debemos tomar conciencia que somos un país próspero; recuperar ideas; reconocer que ganar dinero es necesario; generar empleo; valorar el esfuerzo de la empresa que para que un trabajador perciba 1.700 euros, la empresa tiene que satisfacer más de 3.000 euros”.

A quien gobierne, sea del signo que fuere, Espinosa de los Monteros le insta a recuperar el Estado de Derecho con independencia judicial, independencia de poderes… La democracia no consiste en ir a votar cada cuatro años. Los contrapoderes y los contrabalances son los generadores de la garantía jurídica. Y un segundo elemento es desregular, apoyen la colaboración público-privada”, señala. “La sociedad civil tiene que tomar la iniciativa. No hay aue dejar en los políticos la capacidad de iniciativa”.

3 JOC 103 JOC 20

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.