• JP noticias

    Noticiario Online

    Noticias de la industria del sector del juego y del recreativo

Eficacia de las normas, competitividad y sostenibilidad. Son los tres ejes sobre los que ANESAR gravitó la edición número 12 de su Congreso y a las cuales José Vall se refirió en su primera intervención.

“Tres objetivos, cuya traslación se sustentan en la protección del consumidor, garantizar la seguridad jurídica de las empresas, el compromiso con la sociedad adecuando una oferta de ocio segura y de calidad, y la sostenibilidad que sólo puede ser aportada por un sector serio, responsable y regulado que está comprometido con su entorno. ANESAR quiere ser parte activa de este marco normativo”.

Ya en su intervención final Vall pidió a los reguladores “que se comunicara a qué servicios de las Comunidades Autónomas se destinan los ingresos fiscales procedentes del sector”.

El presidente de ANESAR defendió la intención de la asociación “por combatir jurídicamente contra aquéllo que es injusto. Es un ejercicio de supervivencia”, aclaró.

José Vall tuvo un recuerdo emotivo para personas que han formado parte del sector, o bien testimoniaron una relación muy directa y que han fallecido en los últimos meses. Referenció a los empresarios Eugenio Zapiraín, Joan Devesa, José Luis Yzuel, Miguel Suqué y Sandalio Martín, además del profesional Luis Escribano y el regulador de Juego riojano, David Mena.

1 JOC 14

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.