Eficacia de las normas, competitividad y sostenibilidad. Son los tres ejes sobre los que ANESAR gravitó la edición número 12 de su Congreso y a las cuales José Vall se refirió en su primera intervención.
“Tres objetivos, cuya traslación se sustentan en la protección del consumidor, garantizar la seguridad jurídica de las empresas, el compromiso con la sociedad adecuando una oferta de ocio segura y de calidad, y la sostenibilidad que sólo puede ser aportada por un sector serio, responsable y regulado que está comprometido con su entorno. ANESAR quiere ser parte activa de este marco normativo”.
Ya en su intervención final Vall pidió a los reguladores “que se comunicara a qué servicios de las Comunidades Autónomas se destinan los ingresos fiscales procedentes del sector”.
El presidente de ANESAR defendió la intención de la asociación “por combatir jurídicamente contra aquéllo que es injusto. Es un ejercicio de supervivencia”, aclaró.
José Vall tuvo un recuerdo emotivo para personas que han formado parte del sector, o bien testimoniaron una relación muy directa y que han fallecido en los últimos meses. Referenció a los empresarios Eugenio Zapiraín, Joan Devesa, José Luis Yzuel, Miguel Suqué y Sandalio Martín, además del profesional Luis Escribano y el regulador de Juego riojano, David Mena.