La Administración castellano-leonesa asegura su respaldo al Juego Presencial Privado como motor económico y de riqueza, y reitera su compromiso por el juego responsable, la protección de usuarios y consumidores y la prevención.
Frente a invectivas y afirmaciones de políticos tentados de hacer uso de la carga de demagogia y populismo de los últimos meses, ayer el consejero de Presidencia, Angel Ibáñez, se congratuló de presidir por vez primera la inauguración de este Congreso que alcanza su edición número 16 "en un magnífico escaparate como es Aranda de Duero, primera ciudad no capital de provincia que acoge este evento y cuya elección ejemplifica el compromiso de la Junta con el municipalismo".
Puso en valor en su intervención las muchas familias que en la comunidad están vinculadas a la actividad económica del Juego Privado Presencial. "Son 450 empresas con más de 2.000 empleos directos, a los que hay que añadir los indirectos". La componente económica, tributaria y de ocio no quedó soslayada en las palabras de Ibáñez por dos grandes criterios en su agenda política: juego responsable para usuarios y consumidores, y certeza jurídica para las empresas.
En esta línea adelantó la inminencia de una disposición de la Consejería de Presidencia que redundará en un reforzamiento del Servicio de Juego con una mayor dotación presupuestaria "para dar respuesta a los muchos retos planteados por el sector".
Ibáñez también animó a integrar a los colectivos vecinales para participar en la evaluación de los marcos regulatorios.