Un nuevo trabajo de campo de la American Gaming Association (AGA) detecta que la relación de los apostadores con empresas ilegales descendió el 25% en 2019, mientras el online y móvil legal aumentó un 12%.
Los operadores ilegales emplazados offshore siguen ofertando sus productos, pese a la severidad de la legislación estadounidense. Y, de hecho, su rol habría aumentado un 3% incluso en aquellos Estados que han legalizado las Apuestas Deportivas.
Las principales razones que habrían influido en que los apostantes hayan optado por abandonar el mercado ilegal sería la confianza conforme sus apuestas serán satisfechas (25%), la fiabilidad y garantía de las opciones legales (20%) y el deseo por utilizar un canal regulado (19%).
En términos generales un 74% de los encuestados expresa su voluntad de realizar apuestas "únicamente a través de proveedores legales". No obstante, en 2019 todavía un 52% de apostantes eligió el mercado ilegal. El estudio reporta una conclusión relevante para la AGA: más de la mitad de los consumidores que han respondido y emitieron una apuesta en 2019 (55%) lo hicieron en operadores ilegales, pero en la creencia que se trataba de marcas legales. Un dato que desde AGA estiman muy relevante porque demuestra la confusión existente.
El Estudio, que adjuntamos en la presente información, fue elaborado por Heart + Mind Strategies entre diciembre de 2019 y enero de 2020 con 3.541 entrevistas entre adultos estadounidenses de más de 21 años pertenecientes a varios perfiles sociales.