La sentencia abre el camino para que cada uno de los 26 Estados y 1 distrito federal que configuran políticamente Brasil promueva la creación de una lotería propia.
La Corte Suprema brasileña votó unánimemente la pasada semana contra el régimen monopolístico atribuido a Uniao desde que el decreto-ley 204/1967 teóricamente así lo estipuló. Fue el gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, quien en 2019 trasladó al Tribunal Supremo la cuestión para saber si los Estados podían postularse como reguladores de este tipo de juegos, obteniendo igualmente el apoyo de la Asociación Brasileña de Lotería Estatales.
En el momento de aprobarse la norma de 1967 quedaron respetados los derechos de aquellas loterías ya existentes en aquel instante, pero se vetó la posibilidad que nuevas loterías locales pudieran impulsarse; de hecho, sólo 12 Estados estaban explotando una lotería específicamente.
El contundente veredicto del pasado 30 de septiembre niega la exclusividad constitucional de la explotación comercial a Uniao, desmontando todo el encaje vertebrado en Brasil en los últimos 53 años.
Uno de los efectos inmediatos de esta sentencia es la retirada del joint venture que formaban Scientific Games e IGT para la concesión de la lotería instantánea a cargo de Lotex al carecer, tras la decisión judicial, de garantía alguna para que la red comercial de Caixa Económica comercialice el producto.
A partir de ahora los 26 Estados y el distrito federal tienen la decisión de mover ficha respecto de la comercialización de las loterías en Brasil.