El período de relativa normalidad emprendido en julio y el reinicio de los eventos deportivos explican la recuperación en facturación por los canales retail y online, que no evitó firmar un discreto GGR.

Sin duda el tercer trimestre de este anómalo y trágico ejercicio 2020 será recordado como el de la ilusión, el que abrió la puerta a una esperanza de balbuceante 'normalidad' que con la llegada del otoño se dinamitó. Navarra es un buen ejemplo porque en la comunidad foral prevalecen medidas muy restrictivas, cierre perimetral y de toda la hostelería y los locales de juego que actualmente siguen en vigor.

De ahí que, una vez más la actividad de las Apuestas deba incardinarse en ese contexto de dinamización, oferta de ocio, pasar un buen rato enfin. Y en ese contexto esperanzador hay que inscribir que julio/septiembre se va a convertir en el trimestre con mejores registros de la actividad, aunque todavía no sepamos el desenlace del cuarto y último.

La cantidad jugada por la oferta de las cuatro marcas que concurren en el mercado presencial y dos que lo hacen en el online circunscrito a residentes navarros se elevó a los 26'09 millones de euros, un guarismo que mejora ostensiblemente los 20'76 millones recogidos en el primero de este mismo año. Naturalmente el contexto social influye en los volúmenes regulares de la actividad en circunstancias de normalidad, pero también en el GGR, cuyos 3'35 millones de euros quedan por debajo de los 3'54 millones consolidados en el primer trimestre.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.