La actividad de los casinos en el enclave chino repercutió en un descenso del 79'3% en el interanual, según los datos oficiales la Oficina de Inspección y Coordinación de Macao.
Los datos son relevantes porque muestran el fortísimo impacto de la Covid-19 que frenó la llegada de visitantes de distintas procedencias, significativamente del interior de China y porque la referencia de 2006 recuerda que fue la última vez que la facturación bruta se situó por debajo de los 5.000 millones de dólares y que el mayor registro por este mismo concepto remite a 2013 cuando la facturación absoluta alcanzó los 21.000 millones de dólares.
La esperanzadora noticia es que los 490 millones de dólares registrados en el mes de diciembre de 2020 suponen el mejor registro en cada uno de los meses del ejercicio. Las próximas semanas serán claves para conocer la evolución de este mercado, ya que a comienzos de febrero inician las celebraciones del Año Nuevo Chino, período de gran captación de clientes con destino Macao.
Las licencias para operar casinos de juego en Macao caducan en junio de 2022 y se mantienen muchas dudas acerca de cuáles son las ideas que el Gobierno de la República Popular de China tiene a partir de entonces. Una decisión extraordinariamente importante para operadores como Las Vegas Sands, Melco, Wynns o MGM Resorts, que acreditan grandes inversiones en el enclave.
Precisamente el tránsito del año deparó el mejor registro de visitantes en Macao en el ejercicio con 30.747 personas, cifra que mejora las 28.247 llegadas el 20 de noviembre y las 27.755 el 25 de diciembre. Tal vez un indicio de lo que está por venir.