El largo proceso legislativo para su legalización, que se remonta a 2018, culminó formalmente con la firma por el Gobernador de la isla, Wanda Vázquez.

El nuevo marco normativo fue saludado por Vázquez con "enorme satisfacción porque permite a nuevas industrias y nuevos negocios la creación de puestos de trabajo. El proceso completa y proyecta una nueva industria con un enorme potencial para crear miles de empleos".

La cuestión es que el desarrollo e implementación del mercado pasa a corresponder a un nuevo Gobernador, ya que Vázquez abandonaba estas funciones tras 16 meses de enorme complejidad política y económica en la isla y ahora las asume Pedro Pierluisi.

A tenor de las declaraciones realizadas en la prensa local por el director Ejecutivo de la Comisión de Juego, José Maymó Azize (que abandonará estas funciones en los próximos días), una de las novedades regulatorias es que el registro del jugador tendrá que realizarse en persona, a diferencia de la norma original que habilitaba también la alternativa por el canal online.

En JPnoticias siempre hemos destacado la oportunidad que planteaba a las empresas españolas la apertura de Puerto Rico, una jurisdicción vinculada políticamente a Estados Unidos, y con un mercado de gran potencialidad demográfica castellano parlante.

Retail, online y móvil (esta última subordinada a disponibilidad de una licencia presencial) son las alternativas que se abren. Los tipos fiscales son del 7% sobre el GGR en las presenciales y el 12% en online, mientras que se fija en el 12% en el caso de los fantasy sports.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.