El cofundador de la empresa Rush Street Interactive (RSI), Neil Bluhm, reconoce en la revista que narra las inclinaciones de las grandes fortunas "que el potencial de la expansión es enorme".

A final de año se concretó la operación de compra de la tecnológica dMY Technology Group por Rush Street Interactive, tal como adelantamos en JPnoticias. Aquella transacción ha revalorizado la figura del multimillonario Neil Bluhn, quien a sus 83 años ha admitido en la reciente edición de la revista Forbes las enormes expectativas que la autorización en nuevas jurisdicciones estadounidenses de la apuesta deportiva está abriendo para empresas como RSI.

Además, la inversión de Bluhn en la empresa se estaría revalorizando de forma exponencial. Según estas mismas fuentes, el valor de RSI desde mediados de 2020 se habría duplicado al anunciar la operación con dMY, que se concretaría el 30 de diciembre.

La referencia de Forbes reconoce igualmente la inversión que el millonario israelí Shalom MecKenzie deposita en la emergente DraftKings, cuya revalorización en Bolsa desde su salida al mercado ha causado un enorme impacto en todos los medios bursátiles. MecKenzie posee el 6% del paquete accionarial de la compañía.

Las mejores noticias que podían recibir estas inversiones es el paso adelante de Estados como New York o Florida, máxime cuando en los últimos meses las dudas capitalizaban esas expectativas. El Gobernador de New York, Andrew Cuomo, comunicó el 6 de enero la intención de promover la regulación de Apuestas online y vía móvil en esta pobladísima jurisdicción.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.