Que la Gambling Commission valore fijar un límite de pérdidas mensual de los apostantes online levanta las alertas sobre el impacto real que en última instancia pueda adoptar el consumidor, por lo que ya hay políticos que piden una solución de consenso entre industria y regulador.

Si la semana pasada nos hacíamos eco del informe realizado por PwC del mercado Punto uk que advertía un crecimiento del destino a mercados no autorizados por parte de los consumidores británicos, el hecho que el ente regulador valore en el documento sometido a información pública una posible limitación de pérdidas entre los consumidores ha abierto un debate muy serio que ya ha impactado en el Parlamento, particularmente entre aquellos diputados representativos de distritos que albergan los más populares hipódromos del Reino Unido como Cheltenham o Antree.

El diputado Laurence Robertson, en declaraciones recogidas por Racing Post, ha expresado sus temores sobre la sostenibilidad de la industria hípica sin la contribución de las Apuestas, cuyo rédito anual cifra en torno a los 350 millones de libras esterlinas.

A juicio de Robertson, los apostantes online podrían buscar otros operadores radicados en portales ilegales sin cobertura de las autoridades británicas para satisfacer su demanda. La alternativa que plantea para revertir escenarios de riesgo el también asesor del Betting and Gaming Council sería que la industria del Juego fuera requerida a avanzar en la identificación y prevención de clientes con perfiles de riesgo y evitar el rechazo del cliente que optaría por acudir a un 'mercado negro', que todavía sería más perjudicial.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.