La Policía Nacional detiene a cuatro personas en Albacete y la Guardia Civil mantiene abierta una investigación en Toledo, en ambos casos por presuntos delitos de estafa por valerse de identidades falsas.

Guardia Civil

En las detenciones realizadas en Albacete se estima que utilizaron 31 identidades usurpadas para llevar a cabo la actividad delictiva. Desde las cuentas de juego online investigadas se habría jugado una cantidad cercana a los 440.000 euros, pero ojo obteniendo premios por 220.000, según la información policial; además, se vincula a los acusados un fraude por pago con tarjeta de terceros (sin consentimiento) superior a los 7.800 euros. Las pesquisas comenzaron cuando las víctimas denunciaron cargos no autorizados en su tarjeta bancaria.

¿Cómo obtenían las identidades a usurpar? Según una de las detenidas, lo hacía de manera oportunista y circunstancial, fotografiando en descuidos los documentos de identidad o tarjetas bancarias que luego utilizaba para la estafa.

Las indagaciones policiales, que han contado con la colaboración de los operadores y de la DGOJ, permitieron la identificación y localización.

El caso que sigue la Guardia Civil contra un vecino de la localidad toledana de Cazalegas surgió cuando éste denunció a la Benemérita cargos fraudulentos (3.912 y 1.650 euros, respectivamente) en otras tantas tarjetas bancarias en servicios de juego online.

El Equipo de Delitos Informáticos de la Guardia Civil en Talavera de la Reina comprobó que el denunciante había simulado el delito para recuperar el dinero que él mismo había cargado de sus tarjetas de crédito en operaciones de juego online. De ahí que haya sido imputado con cargos de 'simulación de delito de estafa' y pasando el asunto al Juzgado de Guardia talavereño.

Desde la Guardia Civil se recuerda que quienes interponen denuncia están subordinados a una posible responsabilidad penal si acusan o imputan falsamente a una persona infracciones penales, simular ser responsables o víctimas de infracción penal, o bien denunciar una infracción penal falsa o inexistente.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.