Además de la componente lúdica y recreativa, la generación de puestos de trabajo y la contribución a la dinamización de la oferta de ocio en hostelería, la repercusión fiscal de la B a las arcas autonómicas en 2019 fue de 114'44 millones de euros.
Luz verde a la aportación de las empresas operadoras de Máquinas B, pero también de las C que operan en casinos andaluces, que en 2019 significaron unos ingresos para la Junta de 114'44 millones de euros. Esta cantidad, sin embargo, supone un descenso del 1'5% respecto de los 116'24 millones recaudados en el ejercicio precedente.
El registro de 2019 refleja el mejor dato de los últimos años, pero hay que retrotraerse al ejercicio 2013 para hallar una cantidad de ingresos similar: 114'71 millones de euros.
Estas figuras tributarias revelan la importancia de la aportación empresarial al erario autonómico con cantidades que, sin ser finalistas, tienen por destino la cobertura de servicios de todo calibre en la comunidad autónoma andaluza.