El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer un decreto-ley que flexibiliza la ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas para que ciertos establecimientos de ocio nocturno puedan ejercer la actividad de hostelería y restauración.

Es el primer municipio, cuyo consistorio ha tomado una decisión de esta envergadura que permite a los establecimientos de ocio nocturno la posibilidad de solicitar al Ayuntamiento una autorización provisional y extraordinaria para poder ejercer como bares-cafetería. La autorización tendrá vigencia exclusiva durante el período de contención del Covid-19 que actualmente les obliga al cierre.

Aquellos locales que obtengan la autorización provisional podrán disponer igualmente de terraza, siempre que cumplan los requisitos que recoge la Ordenanza de Veladores Municipal. En todos los casos tienen que limitar su actuación a lo dispuesto en la Ordenanza de Hostelería para bares-cafetería en horario, ruidos, equipos de música, etcétera.

En el caso de Castilla y León la iniciativa había sido expuesta por el colectivo empresarial y ayer la reunión del Ejecutivo autonómico ofreció luz verde a partir del planteamiento del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Una vez rija el decreto-ley, un mismo establecimiento podrá ejercer diversas actividades recreativas, siempre previo cumplimiento de los requisitos de contaminación acústica, protección de menores y exigencias sanitarias y de seguridad alimentaria.

Así las cosas, los bares de ocio nocturno, catalogados como actividad de ocio y entretenimiento, podrán ejercer la actividad de hostelería y restauración al compatibilizar en sus locales ambas actividades.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.