Martín Vila ejemplifica el desenfoque y la ignorancia sobre el marco legal del Juego en España realizando afirmaciones cargadas de errores como argumento, en este caso, de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad de Cádiz que limita la implantación de locales de juego presenciales.

La miopía política y regulatoria, pero sobre todo la demagogia, el maniqueísmo y el populismo vuelven a ponerse de manifiesto en las expresiones realizadas por el concejal de Urbanismo del consistorio gaditano, luego que el viernes prosperara la modificación del PGOU que limita nuevos establecimientos de juego de gestión privada en el municipio a una distancia de 500 metros de centros educativos, centros deportivos o centros culturales. Es decir, supera lo establecido en la vigente ley del Juego de Andalucía.

Más allá de las consecuencias legales que puedan acometer aquellas empresas que pudieran verse afectadas por la medida al interpretar eventuales contradicciones sobre el marco regulatorio, ponemos el foco en las declaraciones de Martín Vila que, tras prosperar la moción realizó una serie de afirmaciones impropias de un gestor público al sumar un caudal de falacias y desconocimiento que sólo pueden entenderse desde la ideología más sectaria.

En primer lugar, acusó al Gobierno de la Junta de "intentar confundir al entender que hay dudas legales respecto del vigente marco competencial autonómico" y, acto seguido, señalar que "el PP defiende los intereses de las casas de apuestas". En segundo lugar, aseguró que "el PP promulgó la ley estatal del Juego ¡en 2012!, que fue el punto de partida para la proliferación de estos negocios en un momento en que el PP tuvo en cartera como ministro a ¡Salvador Catalá!" Aparte del error de fechas, pues la norma se remonta a 2011, la ley se limitó a regular el mercado Online o Punto es, en absoluto los locales presenciales de Apuestas, cuya competencia es autonómica. Aseguró Martín Vila que "es constatable que las casas de apuestas son un problema de salud pública porque así lo declara la Organización Mundial de la Salud". Ahí es nada: anhelamos saber dónde se ha generado tal afirmación. Por supuesto, no faltaron los mantras habituales, "que las casas de apuestas se ceban en la gente que vive más precariamente desde el reclamo de obtener dinero de forma rápida, sencilla y directa". ¿Estaría pensando en los juegos de titularidad pública que sugieren cambiar la vida de sus clientes?

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.