La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presentado un programa transversal de prevención contra la violencia machista, que respaldan mujeres andaluzas sobresalientes en sus respectivos campos profesionales y académicos.
Un proyecto dirigido a la población adolescente para educar al alumnado andaluz en los principios de igualdad de trato y equidad de género, alejada de una visión sexista y discriminatoria por razón de género, y que permita vertebrar una guía específica dotada de recursos audiovisuales. Y que toma en consideración la figura de las 'gamers', ergo se reconoce su existencia como tales.
El sector del Videojuego es uno de los ámbitos al cual se dirige el programa, ya que es un ámbito de trabajo que la propia Consejería de Igualdad admite "tiene mucho potencial porque llama el interés de todo el alumnado, incluido el masculino, al identificarlo como 'masculinizado' o 'infrarrepresentado por mujeres'. En esa línea prevé abordar el rol de las mujeres 'gamers', las barreras y obstáculos que las niñas encuentran en sus diferentes roles dentro de este ámbito: acoso, limitaciones en la creación de contenidos, 'techos de cristal'...
Un taller que pretende analizar eventuales discriminaciones y manifestaciones de violencia que, explican, tienden a normalizarse en estos entornos virtuales.