La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presentado un programa transversal de prevención contra la violencia machista, que respaldan mujeres andaluzas sobresalientes en sus respectivos campos profesionales y académicos.

Un proyecto dirigido a la población adolescente para educar al alumnado andaluz en los principios de igualdad de trato y equidad de género, alejada de una visión sexista y discriminatoria por razón de género, y que permita vertebrar una guía específica dotada de recursos audiovisuales. Y que toma en consideración la figura de las 'gamers', ergo se reconoce su existencia como tales.

El sector del Videojuego es uno de los ámbitos al cual se dirige el programa, ya que es un ámbito de trabajo que la propia Consejería de Igualdad admite "tiene mucho potencial porque llama el interés de todo el alumnado, incluido el masculino, al identificarlo como 'masculinizado' o 'infrarrepresentado por mujeres'. En esa línea prevé abordar el rol de las mujeres 'gamers', las barreras y obstáculos que las niñas encuentran en sus diferentes roles dentro de este ámbito: acoso, limitaciones en la creación de contenidos, 'techos de cristal'...

Un taller que pretende analizar eventuales discriminaciones y manifestaciones de violencia que, explican, tienden a normalizarse en estos entornos virtuales.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.