La federación denuncia 'colapso financiero' y ausencia de un plan de viabilidad que aporte oxígeno hasta la llegada de una 'cierta normalidad'.
Sobre las 862 empresas de ocio y espectáculos de Comunidad Valenciana analizadas en un estudio elaborado por FOTUR a fecha 1 de noviembre estaban soportando unos costes de estructura de 53.340.340 euros, que han sido atendidos mayoritariamente con recursos propios y préstamos, una circunstancia que ha mermado la tesorería de las empresas.
El plan trasladado por FOTUR a la Generalitat con vistas hasta el mes de mayo de 2021 distingue ayudas a pubs y bares musicales entre 12.000 y 15.000 euros para las salas y empresas, y una ayuda cuantificada entre 50.000 y 75.000 euros por local o empresa; el montante global asciende a 26'35 millones de euros.
Piden igualmente una implicación de Diputaciones y Ayuntamientos para que se condonen al sector los impuestos municipales y tasas (saneamiento, basuras, IAE...) porque el sector está cerrado y no hace uso de ninguno de tales servicios.
El martes 17 de noviembre FOTUR mantendrá un encuentro con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para abordar la celebración de eventos en tiempos de Covid que será aprovechada para abordar "la crítica situación que atraviesa este sector".