El presidente de la patronal del Juego Privado catalán, Carlos Duelo, pide a la Generalitat "igualdad de trato" respecto de actividades comerciales, lúdicas y deportivas, que permanecen abiertas con restricciones de aforo.
Bingos, Casinos y Salones "son espacios seguros" porque incorporan iniciativas proactivas con protocolos sanitarios adoptados específicamente por cada empresa y, además, están sujetos reglamentariamente a controles de acceso estrictos que posibilitan la absoluta trazabilidad de los clientes, lo que no sucede en otros ámbitos del comercio que permanecen abiertos.
"Los locales de juego no generan gran concentración de personas, las distancias de seguridad están garantizadas, la ventilación de los locales y la renovación del aire, la toma de temperatura, el uso de mascarilla y la desinfección de máquinas y mesas tras cada uso", resalta Carlos Duelo. "Es más, no se ha detectado foco alguno de contagio en ninguna de nuestras salas".
Patrojoc alerta que el sector catalán "está atravesando una situación dramática con caídas superiores al 50% respecto del año 2019. Queremos preservar los 8.000 empleos directos y 29.000 indirectos. Queremos seguir contribuyendo con 240 millones de euros en impuestos directos a la Generalitat (20 millones de euros/mes), pero para alcanzar ese objetivo el Gobierno catalán no puede mantener el cierre de sus 127 salones, 52 bingos y 4 casinos", recalca Carlos Duelo.