El sector Salones insta a los dirigentes de la Comunidad de Madrid "a ser un muro en la campaña contra el Juego Privado" y que no asuman los postulados de quienes "en la izquierda radical apuestan por regular sin criterios objetivos y desde la desproporción".

En el último día del pésimo ejercicio 2020, ANESAR pidió a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que defienda la seguridad jurídica del empresariado en su iniciativa de reforma regulatoria. "Poca seguridad jurídica puede ofrecer la Comunidad a los empresarios si primero les permitimos hacer fuertes inversiones y contratar personal, si después les obligamos a cerrar la persiana".

ANESAR reclama que se considere "la actual situación que atraviesa el sector, muy castigado por las restricciones causadas por la Covid-19 y por el impacto en la economía de la crisis sanitaria". En esta línea desde la asociación se aboga por "una regulación que surja fruto del diálogo con el sector".

En esa línea de diálogo el empresariado ofrece "máxima colaboración" con el Gobierno regional en aspectos tales como 'juego sostenible, seguro y responsable' y paralelamente 'garantizar la viabilidad de las empresas y de los puestos de trabajo'. ANESAR defiende el compromiso del sector, que halla reflejo en el balance inspector que realiza la propia Comunidad. "No se ha producido denuncia alguna por acceso en Salones de menores y prohibidos".

Los 471 Salones de Juego censados en Comunidad de Madrid quedan muy alejados de los 2.200 puntos de venta de la ONCE. "En el caso de la ONCE la venta no acredita control alguno de los boletos, mientras el sector empresarial privado tiene un acceso muy controlado", recuerda el comunicado.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.