La Orden 234/20 de la Vicepresidencia y de Economia i Hisenda (vigente el 6 de enero) determina las categorías de premios y sus importes a partir de boletos con dos números independientes, que sirven de base para participar en el sorteo de premios individuales y colectivos "acumulables en un mismo boleto".

La nueva 'lotería colectiva' hay que inscribirla en la estrategia de EAJA de arañar cuota de mercado. De ahí que cuando aprobó su reglamento en octubre de 2020 (decreto 116, de 6 de octubre) reconoció como objetivos "ampliar la participación potencial de sus destinatarios" (...) "reportar connotaciones comerciales atractivas". Y en paralelo una curiosa afirmación: "no incrementar las expectativas de ingresos de la EAJA".

La Orden 234 define los 'premios individualizados' de aquellos boletos en que el primer número coincide exactamente con el seleccionado (mismas cifras y mismo orden): primera categoría de premio de 1 millón de euros; cinco de segunda categoría de 100.000 euros cada uno; diez de tercera de 10.000 euros cada uno; cien de cuarta de 1.000 euros/boleto, y; mil de quinta categoría de 100 euros de premio cada uno. En este caso cada número puede seleccionarse una sola vez en cada sorteo, pero no podrá repetirse en las selecciones del resto de categorías.

En cuanto a los 'premios colectivos' relativos al segundo número de los boletos distingue el reintegro y las terminaciones. En el primer caso el juego consiste en seleccionar un número de una cifra de entre 0 y 9 (ambos incluidos); los boletos ganadores de esta categoría son los que su última cifra del segundo número coincida con el número seleccionado. En lo relativo a las terminaciones el concepto es seleccionar tres números distintos de dos guarismos cada uno de entre el 00 y el 99 (ambos incluidos); los boletos ganadores son los que sus últimas cifras del segundo número coinciden en guarismos y orden exacto con cualquiera de los tres números seleccionados. El importe asignado en esta categoría se obtiene restando del total destinado a premios el importe adjudicado a los 'premios individualizados' y al 'premio colectivo' del reintegro.

El premio de cada boleto ganador de la categoría de terminaciones es el resultado de dividir el importe total que le ha sido asignado por el número de boletos que han sido ganadores; el premio, que no podrá ser inferior al precio del boleto, se expresa en un número entero que se redondeará al alza si el primer decimal es igual o mayor que 5 y se redondeará a la baja si el primer decimal es inferior a 5.

La Orden 234 no lo detalla, pero sí su reglamento: el porcentaje a premios oscila entre un mínimo del 40% y un máximo del 70% sobre el importe total de los boletos emitidos para un sorteo determinado y que consten como vendidos en el sistema central de loterías; el precio de los boletos, entre 0'50 y 20 euros.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.