Desde ASEJU siguen transmitiendo al Ejecutivo autonómico predisposición y talante favorable para contribuir a la recuperación, pero también esperan comprensión y que las ideas se apoyen en criterios técnicos.
Ni el proyecto de modificación de la ley del Juego, ni el decreto de Planificación, que serían los dos argumentos normativos en los cuales el Gobierno de la Comunidad de Madrid está involucrado, son textos que ASEJU haya podido valorar efectivamente. Sin embargo, su gerente, José Luis Merino, reconoce que los inputs que proceden de la Administración plantean un discurso en la línea de endurecer el régimen sancionador o mayores prohibiciones en materia publicitaria, promocional o de patrocinio. "Lo que nosotros pedimos es que esas mismas iniciativas incluyan medidas que puedan ayudar a nuestro sector. En 2020 la actividad del 'dinámico', que es el hard core de nuestro sector, arroja descensos superiores al 50%, y tememos que este mes de enero concluirá con un descenso interanual por encima del 70%. La Comunidad sabe que queremos ser proactivos y trabajar para que el futuro de la actividad sea mejor".
Merino admite que la inclusión del 'juego' en el debate político plantea enormes desenfoques en el instante de abordar las demandas del sector empresarial del Bingo. "Pedimos que se afronte desde parámetros técnicos y fuera del debate político. Somos empresas extraordinariamente afectadas por la situación que vivimos ahora mismo. Nuestras empresas permanecen en ERTEs, pero no olvidemos que la apertura de la sala en si misma ya obliga a un mínimo desde el punto de vista reglamentario por lo que nuestros costes fijos son relevantes. Nuestros establecimientos no proliferan; todo lo contrario, hemos reducido nuestro número". Desde ASEJU agradecen la actitud de la Comunidad en favor del mantenimiento de la economía que ha preservado la apertura de sus establecimientos, entre otros comercios.
ASEJU también espera reacciones en materia tributaria por parte de la Comunidad. "Necesitamos que la ley de Presupuestos o de Medidas en tramitación contenga exenciones o bonificaciones", recalca José Luis Merino.