El real decreto-ley 1/2021, de 28 de enero, faculta a la Consejería competente a "territorializar el importe de las cuotas fiscales" de las máquinas B y C, según el alcance de las limitaciones a las empresas.

En la exposición de motivos del real decreto-ley publicado en el BOC del viernes 29 de enero el Gobierno de Canarias admite que "seguimos en una situación imprevisible". Y de ahí que estime necesario instaurar nuevamente medidas que ayuden a evitar las posibles dificultades de liquidez de los contribuyentes canarios, en especial pymes y autónomos.

Además de otras decisiones que afectan al tejido empresarial de la comunidad, la modificación de las cuotas fijas de las tasas sobre las B y C tendrá en cuenta con carácter trimestral a lo largo de 2021 el período o períodos de suspensión y restricciones de las actividades de juego. Incluso refiere expresamente "la territorialización del mencionado importe de la cuota fiscal".

El primer ejemplo del alcance de la medida es que se amplía el plazo de presentación de la autoliquidación de la tasa fiscal del juego de máquinas B y C que se hubiere devengado con fecha 1 de enero de 2021, tal como ya se hizo en la Orden de 31 de marzo de 2020, en este caso en la fecha del 20 de octubre de 2021. Pero lo más importante es que cuando comience el segundo trimestre el 1 de abril, la Administración canaria evaluará los períodos de suspensión de la actividad y de restricción vividos en el primero del año (el actual) para adoptar la bonificación correspondiente.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.