Las asociaciones ANESAR y AEJOMA estiman un descenso de las recaudaciones del 50% al completarse el ejercicio 2020 y que un 30% de los establecimientos tienen una amenaza real de cierre a cusa de la caída de la actividad en razón de las restricciones de movilidad y de aforo.

aejoma

Evaluación de ambas patronales que pone el acento en la coyuntura que atraviesan los Salones y que aprovecha para precisar que el ratio de Salones por 100.000 habitantes de la Comunidad de Madrid se sitúa por debajo de la media nacional: 7'10 Salones/100.000 en Madrid versus 7'28 Salones/100.000 en el conjunto de España. Los efectos de la pandemia aventuran una brecha en el ratio medio todavía más elevado.

ANESAR/AEJOMA recuerdan que el conjunto del Juego Privado es el cuarto más afectado por ERTEs sólo en Comunidad de Madrid, superado únicamente por alojamientos turísticos, actividades turísticas y viajes, y transporte aéreo. A tenor de esa cifra, si la media de trabajadores por cada Salón se sitúa en 5 empleados en caso de cerrar el 30% de los establecimientos supondrá la desaparición de 750 puestos de trabajo.

El escenario que afronta el sector en la actualidad combina con la tramitación de dos proyectos muy significativos: reforma de la ley del Juego y del decreto de Planificación. "Las propuestas normativas de la Comunidad presumen mayores restricciones a la actividad con una consiguiente contracción del mercado que ya está profundamente afectado por los efectos de la pandemia", explican. "Ahora lo importante es salvar empresas y empleos, y no dificultar todavía más la actividad".

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.