Las asociaciones ANESAR y AEJOMA estiman un descenso de las recaudaciones del 50% al completarse el ejercicio 2020 y que un 30% de los establecimientos tienen una amenaza real de cierre a cusa de la caída de la actividad en razón de las restricciones de movilidad y de aforo.
Evaluación de ambas patronales que pone el acento en la coyuntura que atraviesan los Salones y que aprovecha para precisar que el ratio de Salones por 100.000 habitantes de la Comunidad de Madrid se sitúa por debajo de la media nacional: 7'10 Salones/100.000 en Madrid versus 7'28 Salones/100.000 en el conjunto de España. Los efectos de la pandemia aventuran una brecha en el ratio medio todavía más elevado.
ANESAR/AEJOMA recuerdan que el conjunto del Juego Privado es el cuarto más afectado por ERTEs sólo en Comunidad de Madrid, superado únicamente por alojamientos turísticos, actividades turísticas y viajes, y transporte aéreo. A tenor de esa cifra, si la media de trabajadores por cada Salón se sitúa en 5 empleados en caso de cerrar el 30% de los establecimientos supondrá la desaparición de 750 puestos de trabajo.
El escenario que afronta el sector en la actualidad combina con la tramitación de dos proyectos muy significativos: reforma de la ley del Juego y del decreto de Planificación. "Las propuestas normativas de la Comunidad presumen mayores restricciones a la actividad con una consiguiente contracción del mercado que ya está profundamente afectado por los efectos de la pandemia", explican. "Ahora lo importante es salvar empresas y empleos, y no dificultar todavía más la actividad".