En las últimas semanas la formación naranja ha colocado el foco en el empresariado del sector del Juego, pero siempre desde una perspectiva peyorativa.

La previsible elección de Ana Martínez Vidal en la Presidencia de la Región de Murcia, tras el acuerdo C's-PSOE abre un escenario plagado de interrogantes para las empresas del sector en esta comunidad.

Desde que comenzó 2021 han sido varias las aportaciones de los dirigentes de Ciudadanos sobre el sector que no han tomado en consideración precisamente la condición empresarial y su enseña referencial dentro de la actividad económica de la Región.

La coordinadora autonómica de C's, Ana Martínez Vidal, dijo el 12 de enero que "no consideraba oportuna la medida que obligaba a cerrar la hostelería y se permitía la apertura de locales de juego" al entender que era "una incongruencia". En aquel instante (Fase 2) se admitía un aforo del 30% en el interior de los Bingos, Casinos y Salones, pero éstos no podían expender ningún tipo de bebida, ni de comida; paralelamente la hostelería veía suspendida su actividad interior y exterior.

Apenas una semana después la misma dirigente de C's, que en ese instante ocupaba la Consejería de Empresa e Industria y actuaba como portavoz del Ejecutivo autonómico, se declaró favorable a eliminar la exención en las tasas de juego que había propuesto la Consejería de Hacienda, alegando entonces que se producía un agravio comparativo con la hostelería, que en ese instante permanecía cerrada. Señaló igualmente que "no se había presentado un estudio detallado del impacto económico de la posible exención por parte del Organismo Autónomo Agencia Tributaria de la Región de Murcia".

El mes de febrero comenzó con una oposición pública de Martínez Vidal a las bonificaciones fiscales para las empresas del sector. Y más reciente en el tiempo fue incluir entre los eventuales compromisos de un pacto C's-PSOE la eliminación de la exención fiscal a las empresas del sector.

De hecho, la ley de Presupuestos de 2021 que estaba prácticamente definido, queda a expensas del emergente Ejecutivo.

 

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.