La labor de la asociación ASERVI ante la Diputación Foral de Bizkaia halla su fruto con la definitiva publicación del decreto foral que capacita esta fórmula, cuya implantación exigía previamente la prórroga de la suspensión de permisos B acordada por el Gobierno Vasco días atrás.
La Hacienda Foral vizcaína ha afianzado el prorrateo por días naturales de la cuota fija anual para los supuestos en que el alta, la baja, la suspensión, la revocación o la extinción se hubiera producido entre el 1 de enero de 2021 y la finalización de la suspensión de los permisos B asignada en el decreto 108/21, de 16 de marzo, cuya publicación previa era vital para su concreción. La medida ya tuvo su antecedente en Vizcaya y Álava a partir del 1 de octubre de 2020 cuando se adoptó una decisión similar.
El BOB de ayer 25 de marzo publicó el decreto foral normativo 4/21, de 23 de marzo, de medidas extraordinarias adicionales relacionadas con la Covid y de apoyo a la reanudación de la actividad económica. Una disposición que en breve será aprobada también por la Hacienda Foral de Alava que ha mantenido el mismo criterio que su homónima vizcaína.
La exposición de motivos del decreto foral es contundente y descriptiva. "Paliar los efectos adversos que las medidas de protección sanitaria pueden tener sobre el sector de las máquinas" (...) "Nuevamente la paralización de todo el sector relacionado con la hostelería y establecimientos vinculados al juego y, en general, al ocio, así como las restricciones horarias establecidas en el real decreto 926/20, de 25 de octubre".