La recaudación efectiva por tributos de Juego en 2020 llegó a los 108'46 millones de euros, el 35'89% por debajo de los 169'19 millones presupuestados inicialmente para todo el ejercicio, cantidad que no contabiliza la compensación por tributos de Juego del Fondo Covid percibido por la Generalitat en diciembre de 2020.

Al igual que reveláramos en nuestra edición de ayer para el caso de Andalucía, el peaje de la Covid ha sido igualmente considerable en los ingresos fiscales procedentes de las empresas operadoras de los distintos segmentos de actividad del juego de entretenimiento en el canal presencial en la Comunidad Valenciana.

El descenso de recaudación del 35'89% sobre las previsiones iniciales denota el registro más notable, también respecto de los otros tributos cedidos de la Generalitat:

  • El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados reflejó unos ingresos finales de 999'70 millones de euros sobre una previsión inicial de 1.480 millones de euros. Es decir, el impacto formal en el año fue de un -32'48%.
  • El Impuesto de Sucesiones y Donaciones registró en 2020 unos ingresos de 260'15 millones de euros sobre un presupuesto para el ejercicio de 292'52 millones de euros. Es decir, una disminución del -11'06% respecto de la previsión original

Según los cálculos de Joc Privat (JP342/Enero 2021), la Generalitat Valenciana percibió en diciembre de 2020 un total de 37.061.966'51 euros procedentes de la cuarta parte del 60% de los 4.200 millones de euros del Cuarto Tramo del Fondo Covid que compensaba la minoración de ingresos autonómica por los tributos cedidos del Juego. Si tomamos en cuenta este ingreso compensatorio, la recaudación fiscal de la Administración valenciana por esta partida en 2020 no tuvo realmente una pérdida del -35'89% sobre la previsión inicial de 169'19 millones de euros, sino que el descenso finalmente se limitó al -13'99% sobre la cantidad presupuestada.

No puede olvidarse que el Cuarto Tramo del Fondo Covid también destinó una cuantía compensatoria respecto del resto de tributos cedidos a la Generalitat Valenciana, además de los derivados del Juego, tanto por Sucesiones como por Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados.

 

 

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.