La Orden 4/2021, de 4 de mayo, confirma el reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Hisenda definido en el decreto 5/2019, de 16 de junio, y define cuáles son sus funciones entre las que resulta llamativa su función armonizadora.

Las competencias relacionadas con el Servicio de Autorizaciones y Homologaciones de la Subdirección General del Juego incluyen la tramitación de los expedientes administrativos en materia de Juego; la coordinación e impulso de las direcciones territoriales de Hacienda y Modelo Económico; la cooperación en recaudación e inspección de la tributación del Juego; la gestión del Registro de Personas Excluidas de Acceso al Juego, y; otras funciones que le sean encomendadas por la Dirección General de Tributos y Juego.

Las capacidades del Servicio de Normas, Estudios y Procedimientos de Juego que se vincula a la Subdirección General del Juego incluyen el seguimiento normativo y la elaboración de normas, estudios, informes y análisis en materia de Juego; difusión a las Direcciones Territoriales de las normas, estudios, informes y análisis en materia de Juego; coordinar e impulsar la armonización y cooperación con la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia de Juego (artículo 19.2.c) de la Orden 4/21, de 4 de mayo); seguimiento de la aplicación de las medidas de los planes de juego responsable y su efectividad; promover convenios de claboración u otros instrumentos con las Administraciones Locales en materia de Juego; prestar apoyo a la Comisión de Juego; proponer y colaborar con el centro directivo encargado de las tecnologías de información y las comunicaciones en la creación y mantenimiento de la web de la Comisión del Juego; asistir a la Comisión Técnica de Coordinación Interadministrativa en materia de Juego; programar, coordinar e impulsar las inspecciones en materia de Juego; promover y colaborar con el centro gestor encargado de la formación de policías locales y unidades del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comunitat Valenciana, y; por último, incoar y tramitar expedientes sancionadores de infracciones, además de tramitar recursos contra las infracciones en esta materia.

 

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.