Primera Mesa Intersectorial presencial post-pandemia con asistencia de representantes de los sectores Casino, Máquinas B (ASEOCYL y FAOCALE), Salones (SAJUCAL), los sindicatos CCOO y UGT y Federación de Castilla y León de Jugadores de Rehabilitación (FECYLJAR).
Compromiso a elaborar un informe conjunto que ponga en cifras la realidad de un sector inscrito dentro del ocio y turismo de la comunidad castellano-leonesa en el cual se reflejen la caída de ventas y visitas, la afectación en puestos de trabajo suspendidos o perdidos, cierre de establecimientos "y el crecimiento de juego irresponsable en sectores online o juego público".
Este documento quiere ser presentado al consejero de Presidencia "para transmitir la inquietud sectorial y repasar la realidad de la actividad y la sensación de desamparo que les asiste".
Los diferentes sectores han actualizado las propuestas consensuadas con vistas a la intención de la Junta de reformar la ley del Juego, identificando una postura común respecto de distancias entre locales de juego y centros de enseñanza, régimen de autorizaciones y que la regulación debe recaer en la competencia de la Comunidad Autónoma. También defienden la necesidad de abordar la adecuación del régimen sancionador en cuanto a la redefinición de infracciones y sanciones.
La Mesa Intersectorial también coincide que las políticas a desarrollar en materia de 'juego responsable' lo será en todo momento en el seno de la Mesa Intersectorial en la que participa FECYLJAR, que se identifica como "voz autorizada en la materia para trasladar las iniciativas en la Mesa de Juego Responsable, organismo autonómico creado al efecto".