Es un de las conclusiones inmersas en el Dictamen 5/2025 que aborda el proyecto de reforma del decreto del reglamento de Máquinas Recreativas de 2 de mayo de 2008, de la modificación del reglamento de Apuestas del 11 de octubre de 2012 y el relativo a inscripciones en el Registro General de Juego de Prohibiciones de Acceso a locales y salas de juego y apuestas

Valoración fundamentalmente “positiva” a las pretensiones de reforma de los tres reglamentos por parte del CESRM “porque refuérzalos mecanismos de control de acceso” (…) “aporta una regulación más estricta en materia de publicidad” (…) “introduce normas para gestionar el servicio de admisión a establecimientos de juego”.

Plantea ciertos reparos al hecho que la Memoria de Análisis no concreta el coste empresarial de implantación del servicio informático de identificación en el control de acceso al entender que el coste y la evaluación técnica de implantación son clave en los plazos”.

El CESRM estima que “con implantar el sistema informático de control de admisión y reforzar las labores de inspección con prohibición de publicidad y control de la publicidad de precios no sea necesario llegar a la prohibición de horarios”.

El dictamen que adjuntamos, firmado por el presidente del CESRM y su secretario General, José Antonio Cobacho Gómez y Rafael Pérez Cuadrado, respectivamente, estima que “el plazo de conservación de los datos personales de los controles de admisión no debería ser inferior a 12 meses”.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.