Las mejoras introducidas por la Junta para la dinamización del Bingo en las salas de la comunidad también han repercutido favorablemente en la sostenibilidad de la contribución fiscal de las empresas gestoras
La revista Joc Privat (JP402/Mayo 2025) profundiza a partir del análisis de datos y las valoraciones de ASAEBIN y ASOBING las razones que han favorecido en situar a Andalucía como referente de la recuperación de la actividad de sus salas.
Además de la dinamización de las ventas, la recuperación de las visitas y la sostenibilidad de los puestos de trabajo, las referencias que podemos aportar desde JPNoticias son que también ha contribuido de manera muy determinante en la recuperación de su contribución fiscal.
Al cierre de 2024 las empresas del Bingo en Andalucía reportaron 9'87 millones. Se trata de una cifra ligeramente superior a los 9'79 millones acreditados en 2023.
Desde la crisis pandémica de 2020, la aportación del sector del Bingo al erario autonómico ha regresado a valores estables que en los últimos tres años se mueven en la horquilla de los 9 y 10 millones de euros.
Es cierto que el Bingo ya no reporta valores de ingreso fiscal de 48 millones de euros como ocurrió en 2012 por indicar un ejercicio representativo, pero al menos frena la tendencia al descarrilamiento que se advertía en los años previos a 2020.