El Plan de Usos de la Avenida Paral·lel de Barcelona aprobado el viernes por el consistorio asigna 100 metros de distancia mínima, pero además de con centros educativos, añade los institucionales y sanitarios.
Intuimos que la medida no tendrá en cuenta administraciones de lotería que se suceden con fruición en la popular arteria barcelonesa y presumiblemente se referiría a Salones y Bingos, aunque sería muy interesante conocer a opinión de los ediles barceloneses. Lo cierto es que así lo estipula el Plan de Usos aprobado en la regulación de "las actividades de concurrencia pública y otros comercios para la gestión efectiva sobre el espacio urbano y preservar la convivencia ciudadana", según reza textualmente el documento municipal.
A tenor del mismo, se fija una distancia mínima de 100 metros de separación entre los locales de juego y los centros educativos, pero involucra como afectados por la medida los centros institucionales y sanitarios.
Asimismo son definidas las condiciones específicas del perímetro formado por las calles Margarit, Viladomat, Marqués de Campo Sagrado y Cabanes, que linda con el Paral·lel. Y en este sentido estipula una limitación de los establecimientos de hostelería o bares que pueden ser aperturados.