Las aportaciones en el mes de noviembre alcanzan a las soluciones para la Plataforma 3g, IPS-Control System, Dinamia Card y Roulette Jackpot.

En el caso de la Plataforma 3g se incluye, entre otras, la nueva opción en el listado de 'Recaudaciones mensuales por modelo de RE.ME.MO-1' de IPS-Maq para solicitar el listado con días naturales o días efectivos; nueva opción en el enlace contable de IPS-Export con Sage 50c para determinar si se exporta o no el número de factura de expedición; lectura de máquinas con placa de telemetría a través de los terminales portátiles; nuevo documento oficial para Galicia en IPS-Doc: 'PR327E Comunicación de Localización. Anexo XXX (2020)'.

En IPS-Control System es habilitada la opción para generar un pago flexible en la operación de 'Traspaso de efectivo' de una caja automática hacia una caja manual; para el modo de conexión 'Picmatic REST' (Máquina basada en lista de pagos) se añade una validación en el instante de enviar el pago a la máquina y, si no fuera posible, es avisado el usuario y no se genera la operación; es añadida igualmente la diferencia de billetes en la pantalla de recaudación de cada máquina y el teórico de billetes en la pantalla de recaudación de cada máquina.

En la aplicación Dinamia Card es añadido el tipo de documento en el histórico de Admisión y en el fichero de exportación habilitado para la Comunidad de Madrid.

En el caso de Roulette Jackpot es añadido el valor máximo de la configuración de la partida actual al informe administrativo del País Vasco.

Todas estas nuevas prestaciones y soluciones informáticas concebidas específicamente para las empresas operadoras pueden consultarse en ipssoft.com o vía la cuenta de correo electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.