La estrategia unifica las actuaciones en diferentes mercados "para dar respuesta a las principales expectativas e inquietudes de la industria".
El CEO de Codere, Vicente Di Loreto, destaca la voluntad de sustentar la estrategia "a partir de pilares de integridad y transparencia. El objetivo común es crear valor sostenible y responsable. Por eso tenemos que conectar con las expectativas de nuestros públicos e incluir su interés de la mejor forma posible en nuestros procesos".
Desde Codere identifican el Plan de RSC como "un paso más en la gestión responsable y liderar el impulso del juego responsable", precisa Di Loreto.
A juicio de Alejandro Pascual, regional manager de Codere Europa, "la sobreexposición por la mayor actividad publicitaria y el discurso público han contribuido a generar una negativa percepción social sin una base científica que desde la industria tenemos que mitigar y seguir adelante nuestras prácticas de 'juego responsable' y dando visibilidad a lo que hacemos y lo que somos: una industria altamente regulada, responsable y que atiende las necesidades de entretenimiento de sus clientes".
Las cinco ideas maestras que presiden el Plan se desarrollan a continuación:
- Regulación de la publicidad: una deficiente regulación de las comunicaciones comerciales del juego de azar puede derivar en una sobreexposición que atente contra la óptima protección de los colectivos vulnerables –especialmente menores de edad-. La compañía defiende limitaciones razonables a la publicidad del juego basadas en criterios objetivos, cualquiera que sea la naturaleza del operador (pública o privada).
- Planificación de los locales de juego: Codere defiende una regulación que ordene la instalación de locales, su tamaño y los tipos de juego que se pueden ofertar –con el objetivo de disminuir de manera racional la incidencia del juego problemático–, en respeto a las inversiones y operaciones ya establecidas.
- Control de acceso al juego: Codere es radical respecto al acceso cero de menores y auto prohibidos, ya sea por medio del canal presencial o del online. Para ello, además del cumplimiento exhaustivo de la regulación vigente, la compañía mantiene una estrecha colaboración con organismos públicos y privados para el impulso de normativas que permitan cumplir con este objetivo.
- Gestión de los colectivos vulnerables: la compañía se compromete a analizar de forma permanente e implementar medidas de juego responsable, para garantizar así la mejor protección a menores de edad y usuarios con comportamiento problemático.
El programa de juego responsable de la compañía se estructura en base a los pilares de prevención, sensibilización, detección y gestión de comportamientos de riesgo.
- Imagen del sector: la desinformación sobre la actividad del juego fomenta la difusión de prejuicios y creencias no sustentadas en datos, que deterioran la imagen pública del sector. Codere entiende que debe dar luz al sector y ayudar a dignificarlo, mediante el impulso y difusión de estudios objetivos sobre la industria que reflejen una imagen fiel de la misma.