Asamblea virtual de Club de Convergentes que reitera la capacidad de la industria para afrontar tecnológicamente el reto de la digitalización de las transacciones.
En todas las solicitudes tramitadas ante las diferentes Administraciones autonómicas sobre normativa general de pagos digitales y específica de Juego se pone de manifiesto la existencia de un contexto garantista y de absoluto control "al asentarse sobre plataformas financieras seguras y fiables, cuya gestión cumple con las regulaciones dictadas por los bancos centrales europeos, incluido el español, además del reglamento europeo que determina las condiciones a cumplir por las transferencias y los adeudos (Reglamento 260/2012) y con la Directiva de Servicios de Pago (PSD2) incorporada al ordenamiento jurídico español por el real decreto-ley 19/2018 que enumera los servicios de pago que pueden prestarse". En esa lectura Club también tiene muy presente el tratamiento de los datos relativos a usuarios conforme con el reglamento europeo de Protección de Datos y la interacción con la normativa de Prevención de Blanqueo de Capitales.
Las ventajas de aplicación inmediata en establecimientos de juego que Club enuncia se refieren a seguridad, óptima gestión de caja, eficiencia y atención al cliente, reducción de errores y costes de gestión, trazabilidad de las operaciones...
Desde Club de Convergentes se recuerda la utilización vía tarjeta y otros dispositivos que SELAE y ONCE hace ya tiempo que están disfrutando. En el caso de SELAE con Bankia y BBVA, pago a través de códigos QR y aplicación Bizum, y en el caso de la ONCE incorporando el pago por TPV en 2017 por lo que en 2020 ya está en la tercera generación de estos dispositivos.
Club de Convergentes recalca el buen ambiente y sintonía que se ha respirado en la Asamblea Virtual de la asociación celebrada en la jornada de ayer martes.