El hecho, que se habría producido 48 horas antes de que el Govern autonómico emitiera en diciembre un decreto aplazando la compra-venta de las parcelas durante dos meses, lo ha denunciado 'Aturem BCN World' ('Paremos BCN World').

Así lo informa el digital Crónica Global, que también se hace eco de la nueva situación judicial alrededor del caso en las últimas semanas a raíz de las sospechas de un presunto delito de prevaricación, que también estaría siendo sometido a examen por la Oficina Antifraude de Catalunya. Ahora correspondería a la Fiscalía Provincial de Barcelona su asunción, aunque inicialmente fueran tramitadas por la homónima de Tarragona, porque la definición del proyecto fue pergeñado por las consejerías de la Administración catalana radicadas en Barcelona.

Desde 'Aturem BCN World'/Gepec-EdC' señalan irregularidades en la tramitación urbanística y denuncian "uso abusivo e irregular" en las prórrogas concedidas a Hard Rock para presentar la documentación requerida para hacerse con el proyecto, lo que vulneraría los plazos previstos en la normativa vigente.

Desde la Conselleria de Territori de la Generalitat se recordó a mediados de diciembre pasado que a lo largo de 2021 se trabajaría con Hard Rock International para modificar el Plan Director Urbanístico. Afirmación que se producía a las horas de anunciar la compra vía Incasòl por 120 millones de euros de los terrenos de los municipios tarraconenses de Vilaseca y Salou. La modificación es indispensable para respetar la sentencia del TSJC que declaró nulo una parte del Plan Director.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.