El hecho, que se habría producido 48 horas antes de que el Govern autonómico emitiera en diciembre un decreto aplazando la compra-venta de las parcelas durante dos meses, lo ha denunciado 'Aturem BCN World' ('Paremos BCN World').
Así lo informa el digital Crónica Global, que también se hace eco de la nueva situación judicial alrededor del caso en las últimas semanas a raíz de las sospechas de un presunto delito de prevaricación, que también estaría siendo sometido a examen por la Oficina Antifraude de Catalunya. Ahora correspondería a la Fiscalía Provincial de Barcelona su asunción, aunque inicialmente fueran tramitadas por la homónima de Tarragona, porque la definición del proyecto fue pergeñado por las consejerías de la Administración catalana radicadas en Barcelona.
Desde 'Aturem BCN World'/Gepec-EdC' señalan irregularidades en la tramitación urbanística y denuncian "uso abusivo e irregular" en las prórrogas concedidas a Hard Rock para presentar la documentación requerida para hacerse con el proyecto, lo que vulneraría los plazos previstos en la normativa vigente.
Desde la Conselleria de Territori de la Generalitat se recordó a mediados de diciembre pasado que a lo largo de 2021 se trabajaría con Hard Rock International para modificar el Plan Director Urbanístico. Afirmación que se producía a las horas de anunciar la compra vía Incasòl por 120 millones de euros de los terrenos de los municipios tarraconenses de Vilaseca y Salou. La modificación es indispensable para respetar la sentencia del TSJC que declaró nulo una parte del Plan Director.