El Consejo de Administración del Grupo aprobó las cuentas del ejercicio en su reunión del jueves 25 de febrero, que registran unos ingresos operativos de 594'6 millones de euros, el 57'2% por debajo del año anterior.
Obviamente la pandemia y sus efectos gravitan en las cuentas de Codere, que vio el cierre de su actividad operacional presencial durante buena parte del pasado año. No fue hasta el tercer trimestre en que las reaperturas tuvieron lugar de forma progresiva, aunque surgieron nuevas restricciones y cierres a final de año, y retrasos en la reactivación de Argentina y México.
Codere identifica las caídas más significativas por facturación en Argentina (246'5 millones de euros) a causa del cierre total desde marzo a diciembre, México (209'9 millones de euros) e Italia (188'6 millones de euros).
La devaluación de las monedas frente al dólar también ha sido un factor que ha repercutido en la caída de ingresos general de 236'6 millones de euros frente a los 61'7 millones de euros del año anterior.
La noticia más favorable procedió de la unidad de negocio Online, cuya facturación de 71'3 millones de euros en 2020 significó un crecimiento interanual de +19'3%. No menos mal es el dato que otorga a la tesorería de Codere un saldo de 110'3 millones de euros frente a los 103'1 millones de 2019. En cualquier caso, la compañía recuerda en el comunicado oficial de resultados "la contratación de asesores financieros para analizar alternativas que mejoren su liquidez y fortalezcan su estructura de capital".
El parque de máquinas recreativas de Codere a 31 de diciembre de 2020 se sitúa en 23.074 unidades (el 41% de su capacidad a final de 2019), y operativas en todos los territorios salvo Italia; 79 salas de juego; 1.049 salones recreativos; 153 locales de apuestas deportivas, y; 5.410 bares. La relación no incluye las salas cerradas temporalmente en México, Panamá, Colombia y el cierre temporal de bares en ciertas comunidades autónomas españolas.