La Asamblea virtual celebrada ayer analiza los proyectos normativos autonómicos y saluda la pertenencia de Club de Convergentes en la Junta Directiva de CEOE a partir del mes de abril y hasta diciembre de 2022.
La relevante tramitación de normativa autonómica ha acentuado el ya de por si intenso examen documental que caracteriza a la industria en esta materia. La leal colaboración que Club de Convergentes quiere preservar con las Comunidades Autónomas desde la colaboración efectiva respecto de todo proyecto en marcha para el enriquecimiento de las disposiciones no es óbice para que sus miembros transmitan preocupación "porque puede impactar de manera grave en la unidad de mercado al fijar características técnicas a nuestros productos de tal magnitud que provoquen una singularidad de los mismos respecto del resto de territorios".
La crisis económica causada por la Covid-19 es una variable que puede condicionar seriamente la homologación de productos en ciertas comunidades. "En un contexto de crisis económica y menor consumo, el conjunto nacional no gozará de la solvencia suficiente para justificar el coste de homologación y acceso a una comunidad autónoma divergente que tenga criterios técnicos regulatorios de las máquinas diferentes que el resto. La resultante de este escenario sería que los operadores de la zona no podrían acceder a los productos más novedosos por no haber sido homologados".
La Asamblea también ha evaluado avances en materia de medios de pago y se ha felicitado por la presencia de la entidad en la Junta Directiva de CEOE. "Es un espacio en el cual intentaremos hacer llegar al resto de directivos del panorama empresarial español las necesidades y características que identifican a nuestra industria, además de colaborar en la generación de peticiones que ayuden a mejorar el contexto en el cual se desenvuelven las empresas españolas".