Pese a facturar el 6'7% menos que un año atrás por la depreciación del peso argentino y la subida de impuestos en Italia, la compañía pone en valor la rentabilidad operativa, gracias al crecimiento de México y España.
En efecto, los ingresos de explotación de 357'7 millones de euros entre enero y marzo significan ese descenso del 6'7%. La evolución positiva de México (+7'1 millones de euros), la actividad online (+6'1 millones de euros) y España (+3'7 millones de euros) contragolpearon ese guarismo a la baja.
El resultado neto del trimestre supone una pérdida de 3'6 millones de euros a causa del cambio en las políticas y criterios contables (nueva norma de capitalización de alquileres desde el 1 de enero de 2019) y la implementación del criterio de hiperinflación argentina, que Codere aplica desde el tercer trimestre.
En España la facturación creció 3'7 millones de euros (8'2%) respecto del primer trimestre de 2018, proyectados por los crecientes ingresos de apuestas deportivas presenciales y la actividad de las B en bares con un 26'1% y un 6'8% más de unidades instaladas.