Tras el explosivo incremento de ventas del 'rasca' en 2018, un año después su facturación bruta observó un alza de 60 millones de euros, pero su comercialización ya es determinante en la oferta de juegos de la ONCE porque es la modalidad con mayor cuota de mercado, superando holgadamente al Cupón.
Las ventas de los diferentes juegos de la ONCE (modalidades del Cupón), juegos activos (7/39, Super ONCE, Eurojackpot y Triplex de la ONCE), lotería instantánea (gama de 'rascas') y de las comisiones procedentes del sorteo de Oro de la Cruz Roja fueron en 2019 de 2.250 millones de euros. El significativo dato supone un crecimiento interanual menor si lo comparamos con los 2.160 millones de euros facturados en 2018, en cuyo ejercicio precisamente el impacto de los 'rascas' contribuyó decisivamente para elevar en 160 millones de euros el registro absoluto del ejercicio 2017.
La comparativa interanual permite concluir que las ventas de las variantes del Cupón de la ONCE (Cupón diario, Cuponazo, Fin de Semana y Sorteos Extraordinarios) apenas crecieron en 2019. Los 1.330 millones de euros facturados por las modalidades del Cupón replican prácticamente los 1.322 millones registrados en 2018.
Más significativo es el rol de los 'rascas', que en 2019 alcanzaron los 680 millones de euros de facturación, asegurando su relevante cuota de mercado dentro del elenco de juegos de la ONCE. De hecho, las ventas de la lotería instantánea son el producto de mayor facturación individual de todos los comercializados.
No puede olvidarse que en 2018 los 'rascas' de la ONCE alcanzaron los 622'33 millones de euros de facturación frente a los 473'04 millones de euros en 2017.