Cumplido el primer semestre de 2020, la recaudación de la tasa ya mejoraba los 16 millones presupuestados para todo el ejercicio.
El recurso a esta tasa se ha convertido en recurrente desde que PSOE y Unidas Podemos colocó su figura recaudatoria como recurso para entidades especializadas en el tratamiento de adicciones y que en el ejercicio 2019 supuso unos ingresos de 20'01 millones de euros.
Hasta el 30 de junio los ingresos reportados en concepto de 'tasa de gestión administrativa de juego' satisfecha por las empresas Punto es fueron 21'56 millones de euros, es decir, el 10'5% más en el interanual.
Además las marcas que compiten en el mercado del Juego Online español satisfacen la denominada 'tasa de juego'. Lo reportado al completar el primer semestre ascendió a 1'49 millones de euros, un 33% por debajo de los 2'23 millones de euros reconocidos en esa misma fecha de 2019.
Cumplido el ecuador de 2020, ya es posible cuantificar el reparto realizado entre las Comunidades Autónomas de Régimen Común por el Ministerio de Hacienda de los 66'18 millones de euros ingresados por el IAJ aplicado en las marcas Punto es, excepcionando los 274.000 euros que permanecían en esa fecha en poder de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera:
- Andalucía: 11.355.000 euros
- Aragón: 1.969.000 euros
- Asturias: 1.746.000 euros
- Baleares: 2.103.000 euros
- Canarias: 3.187.000 euros
- Cantabria: 993.000 euros
- Castilla-La Mancha: 2.981.000 euros
- Castilla y León: 3.576.000 euros
- Catalunya: 11.815.000 euros
- Comunidad Valenciana: 7.813.000 euros
- Galicia: 3.695.000 euros
- Extremadura: 1.321.000 euros
- La Rioja: 487.000 euros
- Comunidad de Madrid: 11.012.000 euros
- Región de Murcia: 1.855.000 euros