La respuesta a la pregunta formulada por el grupo popular en el Congreso acerca de la actitud dispensada con los puntos de venta de SELAE en razón de la pandemia incluye el argumento de la incentivación publicitaria para "para animar a la compra de los clientes".
Respuesta oficial y demoledora la que ha recibido el grupo popular a través de su diputada, Concepción Gamarra, a la pregunta parlamentaria que se interesaba por cómo prevé atender el Gobierno el período de inactividad a causa del confinamiento de los puntos de venta de SELAE, un buen número de las cuales ya tramita por la vía judicial a través del Bufete Roca Junyent la petición de responsabilidad patrimonial.
Entre los argumentos utilizados por el Gobierno en su respuesta "para dinamizar el sector de las administraciones de lotería", señala que "se han potenciado las campañas publicitarias que persiguen animar a la compra, considerando las restricciones de movilidad. Además, en esa misma línea se incluyó un sorteo en el mes de agosto con un gran número de premios".
Toda una declaración de intenciones sin el menor pudor en la afirmación y que el Gobierno inscribe dentro de "la sensibilidad que le ha merecido esta situación en todo momento". Así, por ejemplo, apunta el aplazamiento en la primera semana de la pandemia de los ingresos de puntos de venta de SELAE de las cantidades por venta que correspondía ingresar para la semana 11: es decir, facultar un aplazamiento de seis meses.
En cualquier caso, la respuesta gubernamental estima que "las pretensiones no encajan en el marco normativo desarrollado como consecuencia del 'estado de alarma'".
El lucro cesante y los gastos incurridos durante la suspensión de los sorteos y competiciones deportivas que fundamentan las modalidades ofertadas por SELAE por el 'estado de alarma' son precisamente los argumentos que motivan la reclamación de indemnizaciones a la Sociedad Estatal a cargo del Bufete Roca Junyent. Los artículos 34.1 y 34.3 del real decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, serían la base legal sbre la que se sustentarían las reclamaciones.