El ministro Salvador Illa y los consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas aprobaron ayer el documento durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El primer bloque para evaluar el riesgo:

  • Nivel de transmisión del virus en la incidencia acumulada en 14 y 7 días por 100.000 habitantes.
  • La incidencia acumulada en 14 y 7 días de personas de más de 65 años por 100.000 habitantes.
  • Porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas por semana.
  • Porcentaje de casos con trazabilidad.

En el segundo bloque:

  • Ocupación de camas de hospitalización Covid-19.
  • Ocupación de camas UCI por casos de coronavirus.
  • Para cada uno de ellos propone cuatro niveles de riesgo, siendo el de mayor riesgo el de incidencias superiores a 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días o 125 casos en una semana, que se reduce a 75 casos por cada 100.000 habitantes en una semana (y a 150 en 14 días) cuando los pacientes sean mayores de 65 años);

Los cuatro niveles de alerta son:

  1. Cuando al menos dos indicadores del bloque de situación epidemiológica y uno del bloque de capacidad asistencial están en nivel bajo y el resto de indicadores en nivel de nueva normalidad.
  2. Cuando al menos dos indicadores del bloque de situación epidemiológica y uno del bloque de capacidad asistencial están en un nivel medio y el resto de indicadores en un nivel inferior.
  3. Cuando al menos dos indicadores del bloque de situación epidemiológica y uno del bloque de capacidad asistencial están en nivel alto y el del resto de indicadores en un nivel inferior.
  4. Cuando al menos dos indicadores del bloque de situación epidemiológica y uno del bloque de capacidad asistencial están en un nivel muy alto y el resto de indicadores en un nivel inferior.

El nivel 4 de alerta supone la adopción de medidas excepcionales, que no se concretan, pero se recomienda aplicar las del 'nivel 3' y se estudien otras adicionales en el caso de ser necesario.

Adjuntamos el documento fechado el 22 de octubre en el cual el Ministerio de Sanidad sintetiza las actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión. En las páginas 14, 15 y 17 se puede apreciar la incidencia en el interior de los establecimientos de hostelería en general, establecimientos de jueg en general y en las terrazas de la hostelería en función del alcance de la comunidad en nivel de alerta 1, 2 o 3.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.