La Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja refunde las medidas sanitarias preventivas en vigor en este territorio, que seguirán siendo válidas a partir de las 0 horas del sábado 7 de noviembre.

No hay cambios en las circunstancias que aquejan a la actividad de locales de juego y establecimientos de hostelería en La Rioja en cuanto a medidas preventivas, salvo que se adopten específicas como sucedió con las ciudades de Logroño y Arnedo. De hecho, deroga los Acuerdos de 1, 7 y 16 de septiembre, y 21 y 28 de octubre (BOR del 5 de noviembre).

La Resolución de 4 de noviembre firmada por el secretario General Técnico de la Consejería de Salud y Portavocía del Gobierno, Bernabé Palacín, establece aforo en interiores de locales de hostelería en el 50%, y en exteriores en el 60%; no consumo en barra, garantizar distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas de al menos 1'5 metros respecto de las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones de mesas con un máximo de 6 personas/mesa o agrupaciones de mesa tanto en interior como en terrazas, entre otras.

En locales de juego y recreativos aforo no superior al 50%; las máquinas instaladas deben garantizar distancia interpersonal mínima de 1'5 metros; uso de mascarilla por clientes y personal trabajador; entre clientes debe procederse a la limpieza y desinfección de cualquier tipo de máquina que ofrezca actividades de juego, sillas, mesas o cualquier otra superficie de contacto; higienización cada dos horas de fichas, cartas o cualquier otro elemento de juego, y el eventual servicio de hostelería y restauración que se preste queda subrogado a los requisitos exigidos para ese tipo de establecimientos.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.