El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista pide "la armonización del Juego Presencial" ante lo que considera "una acumulación de oferta en barrios vulnerables".
Incomprensible que la DGOJ defienda un proyecto de Presupuestos que respeta la fiscalidad especial de las Ciudades Autónomas y paralelamente acuse a ambas de "pequeños paraísos fiscales".
Ayer lo hizo Mikel Arana, añadiendo que la menor tributación en Ceuta y Melilla está conllevando "una reducción de aproximadamente el 50% de los ingresos del Juego Online por lo que las empresas se están dirigiendo hacia allí. Todos tendríamos que hacer una reflexión sobre el particular".
Una reflexión que obviamente alimenta una vez más las incertidumbres que parecían definitivamente alejadas, tras el plácet de los técnicos de Hacienda y el reconocimiento en los Presupuestos de 2021 de las ventajas fiscales a ambos territorios.
El grupo Popular inquirió a Mikel Arana si en el procedimiento de elaboración del real decreto de Comunicaciones Comerciales se ha pretendido 'demonizar al sector', si tiene previsto el Gobierno "poner en marcha junto al sector políticas de juego responsable" y criticó que la cuarta parte del presupuesto del Ministerio de Consumo estuviera destinada a sufragar asesores.
Desde el grupo Socialista se emitieron sorprendentes consideraciones como la que urge a "una armonización del Juego Presencial", es decir, una recuperación de términos recentralizadores de competencias autonómicas exclusivas que evocan a la Loapa y cuyo origen parte una vez más del profundo desconocimiento de la realidad sectorial y del marco regulatorio existente... Desconocimiento y seguramente también desidia por conocerlo, ya que resulta más llamativo mantener el pim, pam, pum.