La asamblea virtual de CEJ, que admite "sensación de desamparo", recuerda que las Comunidades Autónomas son las primeras en perjudicarse por lo que significa en cuanto a tasas de desempleo y pérdida de ingresos vía impuestos.
"No es posible soportar una fiscalidad superior al 10%", reitera el presidente de CEJ, Fernando Henar. "Lo hemos reiterado infinidad de veces, pero no se nos hace caso", lamenta tras constatar que las ventas del sector en el año que está a punto de concluir superan el 60%.
CEJ reconoce la colaboración que están dispensando CEOE y centrales sindicales, "totalmente sensibilizadas con la situación que está afrontando el sector".
Desde CEJ reiteran a las Administraciones autonómicas exenciones, bonificaciones y cambios en la modalidad de juegos para garantizar un mayor atractivo entre los clientes. "No buscamos un mero aplazamiento en las exigencias tributarias; necesitamos la exoneración porque de lo contrario las salas caerán como fichas de dominó", señala Henar.
La patronal recuerda que el sector del Bingo es generador activo de empleos y de impuestos. "Las Comunidades Autónomas son las primeras perjudicadas si no aplican medidas en nuestro sector porque aumentan sus tasas de desempleo y dejan de recaudar impuestos que permiten ser dirigidos a obras sanitarias y sociales en general".
La asamblea virtual de CEJ guardó un minuto de silencio en memoria de José Luis Iniesta, presidente de honor de la patronal, cuya reciente pérdida ha sido extraordinariamente sentida a todos los niveles del sector. "Perdimos un gran dirigente del sector", reconoció la asamblea.