Ibiza entra en el 'nivel 3', tras el acuerdo adoptado por el Govern balear en el día de ayer.
En el caso de Catalunya las prórrogas de medidas rigen desde las 0 horas del 7 de enero y hasta las 0 horas del 17 de enero.
La principal novedad refiere la limitación municipal de movilidad por la que los residentes de una localidad no la pueden abandonar, salvo causa justificada. La Hostelería permanece con las limitaciones de aforo del 30% en el interior de los locales, mientras los establecimientos de juego cumplirán tres meses de cierre cuando se complete esta nueva prórroga. Paradójicamente salas de cine, teatro, auditorios y salas de conciertos mantienen una limitación del 50% y máximo de 500 personas, mientras museos, bibliotecas y salas de exposiciones también limitan al 50%. La consellera de Salut de la Generalitat, Alba Vergés, habló ayer de "parar el país".
En el caso de Baleares Ibiza entra en 'nivel 3' a partir de las 0 horas del 7 de enero y hasta las 0 horas del 26 de enero, lo que supone el cierre del interior de la hostelería y de los establecimientos de juego; el toque de queda se fija a las 22 horas. Resultan muy esclarecedoras las palabras del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, asegurando que "hostelería no es causante, ni responsable directo del aumento de contagios en la isla". Esta disposición no afecta a la situación de la isla de Mallorca, que sigue al menos hasta el 11 de enero en 'nivel 4' y a Formentera y Menorca, en 'nivel 2'.