La consejera de Salud vasca, Gotzone Sagardui, anunció ayer las nuevas medidas en vigor hasta el 1 de febrero en el País Vasco
que incluyen el confinamiento territorial en los respectivos territorios históricos a partir del miércoles 13 de enero; no podrá salirse del municipio con tasa superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes en los catorce días anteriores. Es permitida la apertura de establecimientos de juego en condiciones de aforo, horarios y medidas preventivas similares a las que se aplican en el sector hostelero; una excelente noticia porque los establecimientos de juego en general permanecían cerrados desde el 7 de noviembre. En estos locales se exigen medidas preventivas de uso de mascarilla, higiene de manos y distancia de seguridad, tendrán que cerrar como Hostelería a las 20 horas y la condición es que no pueden hacerlo en municipios en que la tasa de incidencia sea superior a los 500 casos por 100.000 habitantes, debiendo atender a la publicación los lunes y jueves del listado de municipios que pueden aperturar.
La resolución publicada ayer por el Gobierno vasco obliga al cierre de la hostelería y restauración en diversos municipios por lo que los establecimientos de juego que pudieran estar en los mismos también deberán seguir cerrados a partir del 13 de enero: Amorebieta. Etxano, Andoain, Beasain, Bermeo, Lazkao, Lekeitio, Villabona, Zumaia, Aizarnazabal, Asparrena, Eskoriatza, Ispaster, Mundaka, Olaberría, San Millán y Zegama.
Los nueve municipios de la Región de Murcia sin restricciones de movilidad a partir de hoy martes no eluden el cierre de hostelería, aunque podrán mantener la ocupación en terrazas al 75%. Son: Beniel, Alhama de Murcia, Totana, Puerto Lumbreras, Mazarrón, Librilla, Calasparra, Aledo y Ojós.
Asturias prorroga catorce días la vigencia de las medidas especiales adoptadas en comercio, hostelería y otros, que significa el cierre a las 20 horas de los establecimientos hosteleros.