La gran mayoría de Salones abrieron ayer sus puertas con las restricciones y medidas de prevención y seguridad sanitarias exigidas, circunstancia que no ocurría desde el 7 de noviembre.
El temor a seguir ignorando el sector en las medidas que adoptara el Gobierno vasco respecto de las restricciones causaba extraordinaria preocupación en el sector empresarial. A lo largo de las últimas semanas desde ASE se intensificó el suministro de información actualizada sobre la realidad del sector al departamento que ya es un nuevo interlocutor sectorial: en este caso el Departamento de Sanidad del Ejecutivo vasco.
En esa labor de comunicación el sector ha tenido un aliado relevante: la Unidad de Juego de la Policía Autonómica, perfectamente conocedora del rigor y seriedad que tras el confinamiento acompañó la reapertura de los Salones de Juego en País Vasco en la preservación de todas las condiciones. De hecho, las actas de supervisión que la Ertzaintza realizó durante ese período que se alargó entre el mes de junio y comienzos de noviembre reivindicaban el total grado de cumplimiento de aforos y medidas de seguridad requeridas para este tipo de establecimientos, tanto para empleados como para clientes.
En el reinicio de la jornada de ayer miércoles una enorme concienciación entre el empresariado de la responsabilidad asumida, pero sobre todo el deseo de volver a ganar la confianza del cliente que en las actuales circunstancias y tras un período de dos meses de cierre no resulta fácil.
La jornada de ayer miércoles concluía a las 20 horas. Únicamente estaban en condiciones de aperturar aquellos locales situados en municipios en que la tasa de incidencia supere los 500 casos por 100.000 habitantes.