La entidad considera la "situación muy grave" y acusa a SELAE de "minimizar la situación" por lo que opta por acudir directamente a las comunidades autónomas.
Circunstancia que no obvia comunicar a SELAE lo que entienden es "una fata de actuación por parte de la sociedad estatal". Los burofax enviados por ANAPAL han tenido como destinatarias los titulares de las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas de Extremadura, La Rioja y Castilla-La Mancha.
Además de apelar a las medidas de seguridad implementadas en las administraciones de lotería, la agrupación precisa que estos locales "no son considerados como comercio por el epígrafe de la actividad económica al tratarse de habilitaciones a titulares dependientes del Ministerio de Hacienda".
En las misivas piden aclaración sobre si las administraciones de lotería pueden ser asimiladas a establecimientos de juego. Y señalan igualmente que la venta de loterías y apuestas del Estado "es una labor social y económica" por lo que piden la suspensión cautelar de la aplicabilidad de la norma.
La previsión del Gobierno es que las administraciones de lotería sigan siendo consideradas 'sector ultraprotegido' a efectos de mantenimiento del ERTE hasta el 31 de mayo.